Fabricado en Suiza, el nombre Omag es el acrónimo del nombre de la empresa creada en 1925, Optik und Mechanik AG. Cambió el nombre a Omag en 1931. Tiene unas dimensiones de 14,5 cm (plegado) x 5,3 , x 3,2 cm. En altura alcanza los 18 cm al desplegar el tubo telescópico (como se muestra en la segunda fotografía). Soporta dos oculares enroscables: de 9 aumentos, con lo que desplazando el tubo alcanza desde18 x a 35 x. Con el ocular de 12 aumentos (el ejemplar que se describe) puede variar entre 26 x y 50 x. La rueda moleteada permite el enfoque fino. El material que predomina en su construcción es el acero inoxidable. La pila Leclanché que proporciona la iluminación es una 2R10 de 3 V, inserta en un cilindro de 2,4 cm de diámetro y 9 cm de altura. La conexión eléctrica se logra mediante un interruptor lateral situado en la base, que contiene la bombilla. Se aloja en una caja de cartón y madera que mide 16 x 6 x 4 cm. Es un microscopio indicado para la observación de objetos opacos: Monedas, sellos, billetes, insectos, plantas, etc.
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
Volver a Microscopios Compuestos de otras Naciones (Firmados).
Return to Microscopes other Nations (manufacturer identified).