Balanza Ohaus Cent-O-Gram. 311.

La balanza Cent-O-Gram modelo 311 está fabricada con fundición de zinc para la base y fundición de aluminio para la viga. Posee cojinetes de ágata, bordes de las cuchillas de acero endurecido y un plato colgante de acero inoxidable con un diámetro interno de 9,5 cm, que está dotado de dos salientes en pico para verter sólidos pulverulentos y un asa para separar el plato del soporte. Las dimensiones máximas de la balanza son 36 cm de longitud x 28,5 cm de altura x 14 cm de fondo. Tiene un peso neto de 1,8 kg. La base, que mide 36 cm x 14 x 1,5 cm, posee 3 puntos de apoyo. La existencia del cojinete flotante y el diseño de la viga eliminan la necesidad de hacer un ajuste de nivel. La balanza está diseñada para su uso en la educación y en la industria. Las lecturas son rápidas debido a su mecanismo de amortiguación magnética. La balanza también se puede utilizar para realizar mediciones de gravedad específica.

El modelo 311 que nos ocupa tiene cuatro vigas de 18,5 cm cada una con un contrapeso deslizante. La capacidad máxima es de 311 gramos y la lectura mínima es de 0,01 g. La primera viga tiene una escala que abarca desde 0 a 1 gramo, numerada de 0,1 en 0,1, existiendo 10 divisiones entre cada numeración (0,01 g por división). La segunda viga tiene una escala que abarca desde 0 a 10 gramos, numerada de 1 en 1, existiendo 10 divisiones entre cada numeración (0,1 g por división). La tercera viga tiene una escala que abarca desde 0 a 100 gramos, numerada de 10 en 10. La cuarta viga tiene tres incisiones: 0, 100 y 200 gramos.


Para la puesta a cero de la balanza se deben deslizar todos los contrapesos a sus respectivas posiciones de cero. Ajuste el cero girando la perilla estriada del compensador situado en el extremo izquierdo del brazo, hasta que el puntero de la derecha se alinee con el cero. El puntero se detiene con rapidez debido a la amortiguación magnética.

Para realizar un pesaje, coloque la muestra en el plato de la balanza. En la viga trasera, mueva la pesa hasta la muesca de 200 gramos, lo que hace que el puntero baje si la muestra pesa menos, luego muévala hasta la muesca de 100 g, haciendo que el puntero suba.

Repita este procedimiento con la escala de 100 gramos. Después con la escala de 10 gramos. Finalmente deslice el contrapeso de la escala de 1 gramo hasta la posición que lleva el puntero a cero. El peso de la muestra es la suma de los valores de todas las posiciones de los contrapesos, leídos en las vigas graduadas. Vease la fotografía adjunta en donde se pesa un trilobites. La viga trasera marca 100 g, la siguiente 0 g, la tercera 1 g y, finalmente la más próxima al observador marca 0,65. Por tanto el resultado es 101,65 gramos.

Se pueden utilizar procedimientos abreviados en casos en los que se conoce el peso aproximado de la muestra: Para muestras de menos de 100 gramos, omita el paso 1. Para muestras de menos de 10 gramos, omita los pasos 1 y 2. Para muestras de menos de 1 gramo, omita los pasos 1, 2 y 3.

 

DETERMINACIONES DE GRAVEDAD ESPECÍFICA (G.E.) o DENSIDAD RELATIVA.

Desplace el plato y su soporte para que no exista interferencia con la plataforma de gravedad específica y eleve esta a la posición deseada agarrando el extremo redondo. Suelte la plataforma a la altura idónea y se bloqueará en esa posición. La muestra se puede suspender de un alambre fino o hilo al gancho inferior del soporte del plato, e introducirlo en un vaso de precipitados u otro recipiente adecuado con agua u otro líquido.

Para determinar la gravedad específica de sólidos más densos que el agua, la muestra debe pesarse en el aire y luego pesarse sumergida en agua. G.E. = Peso en el aire / (Peso en el aire - Peso en el agua).

Pesaje en el aire de un cristal de cuarzo citrino bipiramidal hexagonal. Peso = 20,05 gramos.

Pesaje en el agua del mismo cristal. Peso = 12,55 gramos.

Gravedad Específica = 20,05 / ( 20,05 -12,55) = 2,67.

El valor, al ser mayor que 1 indica, como era evidente, que es un material que no flota. Para el cuarzo, el valor medio de G E en las tablas científicas está establecido en 2, 65 , dependiendo de las impurezas que contenga. El cuarzo citrino es una gema de color anaranjado-amarillento debido al hierro (Fe3+) que actúa como cromóforo. Más información en el (Enlace).

Para determinar la gravedad específica de sólidos menos densos que el agua, es necesario colocar una plomada que sumerja al cuerpo y luego realizar las siguientes pesadas:

a. Peso del cuerpo en el aire.

b. Peso del cuerpo en el aire + peso de la plomada en el agua.

c. Peso del cuerpo y de la plomada en el agua.

Gravedad específica = a /(b-c).

a = Peso del tapón de corcho en el aire = 5,25 gramos.

Peso de la plomada en el agua = 44,34 g.

b = Peso del cuerpo en el aire + peso de la plomada en el agua = 

   =                    5,25 g              +                     44,34 g                  = 49,59 g.

c. Peso del cuerpo y de la plomada en el agua = 32,04

Gravedad específica = a /(b-c) = 5,25 / (49,59 - 32,04) = 0,30.

La experiencia se repitió 24 horas más tarde, obteniendo idéntico resultado. La gravedad específica es menor que 1, lo que es coherente con la flotabilidad del tapón de corcho.

La balanza que nos ocupa presenta una serie de etiquetas: En el frontal se muestra “CENT-O-GRAM balance 311 g CAPACITY” “FLORHAM. N. J. 07932. U.S.A. OHAUS. MARCA REG.”. En la parte posterior de la viga aparece inscrito “OHAUS. 1286 PAN SUPPORT & PAN NUMBER” y, en la base “ CEC / JA  12- 4- 88  OHAUS  4”. Indicando que se fabricó el 4 de diciembre de 1988. Más información en el (Enlace 1) que corresponde al Manual de Instrucciones de esta balanza.

En 1907 Gustav Ohaus decidió renunciar al negocio de la fundición de hierro e iniciar una aventura empresarial con su padre Karl, un experto mecánico de básculas natural de Alemania. Durante los primeros años, mantuvieron el negocio de la reparación de básculas en Newark, NJ. Se puede obtener información adicional sobre la empresa Ohaus en el (Enlace 2). El modelo CENT-O-GRAM se patentó en 1954, ver foto adjunta y, con ciertas variantes, sigue fabricándose (Enlace 3) página 24.

Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.

If you visit any (LINK), please close it to return to this page.

Volver a Balanzas.  Return to Scales and Balances.