Balanza monetaria 1. Monetary balance1.
Balanza y ponderales con contramarca del valor. Se usaba para pesar monedas de oro y plata. La cruz mide 12,5 cm, la aguja del fiel 3,5 cm. Tiene platillos de latón de 4,3 cm de diámetro. El estuche de madera, está forrado tanto en su exterior como en su interior, tiene unas medidas de 14,5 x 7 x 2,3 centímetros, posee cerrojo de media luna.
El soporte no forma parte de esta balanza.
Los ponderales tronco-piramidales cuadrados poseen diferentes medidas y peso: 1 Onza (27 gramos); 5 Duros (8,41 g), 4 Duros (6,77 g) y 2 Duros (3,38 g) (están desaparecidas las pesas de ½ Onza y la de 1 Duro). En el recipiente con tapa existen 2 láminas metálicas de peso 0,25 y 0,50 g.
Doblón: Moneda de oro de 2 escudos y 6,77 gramos de peso, por tanto podría pesarse con el ponderal de 4 duros presente en la caja.
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
En el centro de la tapa del estuche aparece el logotipo, muy deteriorado, del constructor.
Onza: moneda de oro española de valor 8 escudos de oro y peso de 27 gramos. El ponderal de ese peso se encuentra en la caja.
El peso de 27 gramos ( 1 Onza de esta balanza) ha sido una constante en el peso de las monedas españolas, sirvan como ejemplo los siguiente: 8 reales de plata de: los Reyes Católicos, Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Carlos II, Felipe V, Luis I, Carlos III, Carlos IV, José Napoleón I. 8 Escudos de oro de: Carlos II, Felipe V, Luis I, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII.
Es aconsejable consultar el siguiente (Enlace) que trata sobre los “Tipos de Monedas Españolas”.
En el cuadro "La pesadora de oro", una anciana con una pequeña balanza pesa las piezas de oro y plata mientras al fondo un hombre con cabeza de jabalí guarda bolsas en el armario. Musee des Beaux-Arts, Lyon, France. Pintado por David III Ryckaert (1612-1661).