Fabricada en hierro, madera policromada y latón, tiene unas dimensiones máximas de 17,3 cm (anchura) x 13,3 cm (altura) x 8 cm (fondo). Los platos tienen un diámetro de 7,2 cm. Es una balanza Roberval, en la que el sistema móvil está constituido por un paralelogramo articulado, por lo que los platillos quedan siempre horizontales y es indiferente el lugar de los mismos en que se coloquen las pesas. Probablemente era un juguete muy selecto ya que su pesada es perfecta. Se acompaña de un mini taco de pesas de latón (sólo queda la de 5 g) y se aloja en una caja de cartón de 20 x 13 x 10 cm.
Con listones de madera, 6 tornillos y dos tapas de latas de conserva, construí para mi nieto de 7 años esta balanza casera. Con ella pude enseñarle la importancia del invento de Roberval: Los platos, en todo momento, permanecen horizontales respecto a la base y por lo tanto, la carga no se desplaza lateralmente, lo que evita errores en la pesada.
Su mecanismo y fundamento puede consultarse en el (Enlace 1) en donde se aportan también datos sobre su inventor, Gilles de Roberval (1602-1675).
Jean-François de La Rocque de Roberval
(obra de 1540 de Jean Clouet, Chantilly, Musée Condé)
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.