Balanza de tendero. Grocer's scale.
Esta balanza, fabricada íntegramente en latón, tiene las siguientes dimensiones: La cruz mide 40 centímetros y los platos tienen 12 cm de diámetro externo y 7,5 cm de profundidad. La aguja del fiel mide 8 cm. La altura máxima es de 50 centímetros. No existe ninguna marca.
Posee pivotes de caja en los extremos de la cruz o viga, marcado "k" en la ilustración. Este tipo de pivote fue usado durante los siglos XVI a XIX.
Este tipo de balanza con grandes recipientes que actúan como platos, aparece ya en la Edad Media, aunque con distintos pivotes. Como ejemplo la podemos ver en la representación del Juicio Final, con el pesaje de almas o psicostasis. Tabla de San Miguel, obra del Maestro de Soriguerola (finales del siglo XIII- principios del XIV). El diablo se ayuda de un diablillo para inclinar la balanza. Se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Más información en el (Enlace).
En Holanda (siglo XVII) y Bélgica (siglo XIX) encontramos obras de arte en donde aparecen estas balanzas, utilizadas fundamentalmente en mercados y tiendas de comestibles para pesar alimentos. Veamos a continuación algunos ejemplos.
“La tendera del pueblo” 1647 (óleo sobre tabla) del pintor holandés Gerrit o Gerard Dou (1613-1675). se conserva en el Louvre, París, Francia.
Dou fue un maestro de la pintura de género. Su estilo estuvo influenciado por Rembrandt. Dou influyó en pintores posteriores como Vermeer. Al fondo, en el lado izquierdo, aparece el autorretrato del pintor. En el (Enlace) se aporta más información sobre su obra.
“La tienda de comestibles”, 1672, también obra de Gerrit Dou. Más información en el (Enlace).
“Mirando en una tienda” 1720, obra de Willem van Mieris (1662–1747). Forma parte de la Colección de arte de la Universidad de Göttingen. Más información en el (Enlace).
“Mercado nocturno” obra del pintor belga Henri de Braekeleer (1840- 1888). Más información sobre el pintor y su obra en el (Enlace).
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.